Allanamiento en el barrio Don Santiago: secuestran municiones y documentación vinculada a causa por amenazas y extorsión
Un procedimiento policial realizado en la ciudad de Resistencia culminó con el secuestro de municiones de distintos calibres y diversa documentación personal, en el marco de una causa judicial por supuestas amenazas con arma de fuego y extorsión.
El caso
La investigación se originó el pasado 9 de agosto de 2025, a partir de la denuncia presentada por Oscar Orlando Aguirre, de 45 años, quien señaló como presunto autor de las amenazas al ciudadano Leonardo P., conocido con el alias de “Loli”.
Con intervención del Juzgado de Garantías N° 4, a cargo del doctor Juan Carlos Codina, se libraron los Decretos Fundados N° 100 y 101, que autorizaron la realización de allanamientos en dos domicilios vinculados a la causa, con el objetivo de secuestrar armas de fuego u otros elementos de interés.
El operativo
El procedimiento fue llevado adelante el 20 de agosto al mediodía, en el primer allanamiento, efectuado en el barrio Don Santiago I, los agentes lograron el secuestro de 38 cartuchos de distintos calibres:
-
36 de ellos calibre .380 marca Stopping Power
-
1 cartucho calibre .32 marca Smith & Wesson
-
1 cartucho sin marca visible
También se incautó un cargador de pistola Bersa con capacidad para ocho proyectiles.
Además, en carácter de secuestro impostergable, se retuvieron diversos documentos y tarjetas a nombre de Juan Antonio R., entre ellos:
-
un carnet de la Armada Argentina con jerarquía de Suboficial Mayor
-
un DNI
-
una tarjeta de crédito Visa del Banco Nación
-
una tarjeta de débito del mismo banco
-
una tarjeta de beneficios YPF Serviclub
Próximos pasos de la investigación
Cabe señalar que en ninguno de los dos domicilios allanados se logró dar con el principal acusado, Leonardo P. alias “Loli”, quien continúa prófugo.
El fiscal en turno, Francisco Eyseric de Obaldía, dispuso que las actuaciones se eleven en el estado en que se encuentran, quedando la investigación en curso y bajo estricta supervisión judicial.
El operativo fue supervisado por el Comisario Inspector Alejandro Antonio Meza, en su carácter de Fiscalizador de la Supervisión de Zona IV Metropolitana, y ejecutado por el Comisario Cristian Fernández, jefe de la Comisaría Decimotercera de Resistencia.
Relevancia del caso
El procedimiento refleja la continuidad de las investigaciones en torno a delitos graves que involucran el uso de armas de fuego y hechos de violencia urbana en el Gran Resistencia. Asimismo, abre interrogantes sobre la documentación hallada a nombre de un tercero, que podría aportar líneas de investigación paralelas respecto a la procedencia y eventual utilización de esos elementos.
