Chaco se ubica entre las provincias con la menor alícuota de Ingresos Brutos
En línea con el pedido del Gobierno nacional, Chaco se convirtió en la primera provincia en aprobar una reforma tributaria y en bajar la alícuota de Ingresos Brutos , un impuesto cuestionado por el Ministerio de Economía. La Legislatura chaqueña dio luz verde a un proyecto de alivio fiscal para los distintos sectores productivos, industriales, comerciales y de servicios de la provincia.
De esta forma, y una vez que el gobernador Leandro Zdero promulgue la ley, Chaco será la provincia con la menor alícuota de Ingresos Brutos para ventas minoristas junto con Corrientes, según un relevamiento del tributarista César Litvin.
Litvin indicó que CABA, Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Entre Ríos, Neuquén, La Rioja, Río Negro, Salta y Tucumán gravan las ventas minoristas con una alícuota del 5% de Ingresos Brutos. Por su parte, Catamarca establece un gravamen del 4,8%; Jujuy, Mendoza, Misiones y Santa Fe, del 4,5%; San Luis, del 4,2%; La Pampa, 3,9%; y San Juan, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Santa Cruz y Formosa, del 3%.
En el caso de las ventas mayoristas, los territorios con mayor alícuota son CABA, Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Salta y Santa Cruz, con un 5%. Siguen Jujuy, Mendoza y Misiones con 4,5%; Tucumán, con 4%, La Pampa y Catamarca, con 3,9%, Formosa, San Juan, Tierra del Fuego y Santiago del Estero, con 3%; y San Luis y Santa Fe, con 2,5%.
