Vacuna Pfizer: linfadenopatía, uno de los tres nuevos efectos secundarios más alarmantes
Este síntoma post vacunación contra el Covid se trata de una enfermedad o inflamación de los ganglios linfáticos, de los cuales los más visibles se encuentran en axilas, ingles y cuello.
El paso de los meses, sumado al trabajo de la ciencia y sus respectivas investigaciones, hacen que se sigan conociendo síntomas y efectos que dejan algunas vacunas contra el coronavirus, y ahora se conoció una nueva que causa preocupación.
A dos años del inicio de la pandemia, el mundo ya superó los 500 millones de infectados y si bien la vacunación contra el virus avanza lentamente, el 65% de la población mundial ha recibido al menos una dosis del suero contra el coronavirus.
De hecho, a nivel global se llevan administradas 11.470 millones de dosis, según datos del sitio OurWorldInData. La vacuna de Oxford-AstraZeneca es la más utilizada, son 183 países la que la administran, y detrás se ubica la de Pfizer.BioNTech, que emplean 158 naciones, según datos de Statista.
Sin embargo, hace escasos días se conoció la presencia de la linfadenopatía en el organismo de algunas personas que se inocularon con la dosis de Pfizer, causando un efecto secundario.
Linfadenopatía y preocupación
Cabe destacar que la linfadenopatía (o inflamación de los ganglios linfáticos) y pirexia (estado febril), son los efectos secundarios más repetidos tras la tercera dosis de las vacunas contra el Covid.
Según los datos del 14º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19 de España, informa a la ciudadanía acerca de los principales efectos adversos que más sufren las personas que se han vacunado con la tercera pauta de la vacuna de Pfizer y Moderna (Comirnaty y Spikevax).
