Vacaciones con historia y creatividad en Sáenz Peña: talleres, recorridos y patrimonio en movimiento

5dPWzwrsGxvtf1Kp6JruuMn0SIkLdqePrEYRGI2m

En estas vacaciones de invierno, los museos de la ciudad ofrecen una agenda cargada de propuestas culturales, educativas y recreativas para toda la familia. La directora de Museos, Mariela Valenzuela, detalló en diálogo radial las múltiples actividades que se vienen realizando con gran participación del público.

Una de las propuestas destacadas es el taller de armado de trenes con materiales reciclables, a cargo del profe Jorge Milesi, en el Museo de la Fundación. La iniciativa busca incentivar la creatividad de los más chicos y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, en sintonía con las políticas municipales de tratamiento de residuos. “Los niños traen sus propios materiales reciclables como botellas, tubos de cartón, tapitas, y aquí les proporcionamos pinceles, pinturas y pegamento para crear sus propios trenes”, explicó Valenzuela.

El taller se complementa con una experiencia educativa única: la conexión en tiempo real con el Museo Nacional Ferroviario a través del programa federal “360”, que permite recorrer virtualmente esa institución. Además, se invita a recorrer los museos locales, incluyendo el Museo Ferroviario, el Museo Histórico de la Ciudad (gestionado en forma mixta con ADEFUPI), el Museo Checo, y el Museo de la Fundación, donde se realizan la mayoría de las actividades infantiles.

Uno de los proyectos más esperados es la puesta en valor de la Casa Museo de Moncho Tazo, donde se están preservando elementos de la edificación original mientras avanza la obra. “Hay más de mil piezas clasificadas, entre frascos, materiales secos, archivos fotográficos y fílmicos, que formarán parte del guion museográfico”, anticipó Valenzuela.

También se mencionó la posibilidad de reactivar espectáculos en la Casa Cruz, un sitio con historia y misterio que anteriormente fue escenario de shows de luz, sonido y danzas en vivo, similares al que se realiza en las Ruinas de San Ignacio, Misiones.

“Queremos que tanto vecinos como turistas disfruten de nuestra historia viva. Los museos no son solo lugares para observar objetos, sino espacios dinámicos donde se aprende, se crea y se comparte”, concluyó la responsable del área.

Las actividades continuarán durante el receso invernal, con entrada libre y gratuita, pensadas especialmente para el público familiar que visita la ciudad termal.