Leandro Zdero visitó Castelli y presentó medidas clave para el desarrollo productivo del Chaco
En una nueva recorrida por el interior de la provincia, el gobernador Leandro Zdero visitó este viernes la ciudad de Juan José Castelli, donde mantuvo reuniones con comerciantes y vecinos, y presentó junto a su equipo una batería de medidas orientadas al alivio fiscal y al incentivo de la producción y el empleo.
Acompañado por el primer candidato a diputado provincial, Julio Ferro, Jorge Gómez y por referentes locales como Adrián Zukievich , Zdero destacó los logros alcanzados en sus primeros 16 meses de gestión, entre los que subrayó la orden administrativa y financiera de la provincia, la eliminación de intermediarios en la ayuda social, y el fortalecimiento de áreas sensibles como la salud, la educación y la seguridad.
«Vinimos a contar qué Chaco queremos, después de haber demostrado que fuimos capaces de ordenar las cuentas y de gobernar sin gastar más de lo que se recibe. Hoy podemos hablar de desarrollo», afirmó el mandatario.
Uno de los anuncios más resonantes fue la presentación en la Legislatura provincial de un proyecto para bajar los impuestos en el Chaco, impulsado por el diputado Julio Ferro. «Queremos que en 2026 seamos una de las tres provincias con menor presión impositiva del país», sostuvo Zdero.
Entre las medidas incluidas en el proyecto se destacan:
-
Exención del impuesto inmobiliario rural para superficies de hasta 1.000 hectáreas durante 2025.
-
Exención del impuesto a los Ingresos Brutos por un año para nuevos emprendimientos.
«Esto era algo que nos pedía la gente y que hoy estamos en condiciones de hacer. Queremos acompañar al comerciante, al productor, al industrial, al que genera empleo. Porque ya ordenamos la provincia, y ahora es tiempo de crecer», explicó el gobernador.
Zdero también fue crítico con parte de la actual conformación legislativa, al señalar que muchos de los proyectos de su gestión son frenados por sectores que gobernaron durante años y hoy buscan refugio político. «La Legislatura no puede seguir siendo una máquina de impedir. Necesitamos mayoría para avanzar en los cambios que la gente votó», expresó.
Finalmente, los dirigentes locales valoraron la presencia del gobernador y destacaron la necesidad de “renovar la política” con caras nuevas y proyectos reales. “Hay que poner gente nueva, ya estamos cansados de lo mismo. Vamos por el cambio y vamos a mejorar”, cerraron.
