Eduardo Aguilar: “Esta democracia del voto en contra hay que revertirla con un mensaje sensato”

aguilar-eduardo-01

El dirigente de Vamos Chaco analizó el escenario electoral y advirtió que el peronismo seguirá achicándose mientras permanezca dominado por el kirchnerismo.

El licenciado Eduardo Aguilar, referente del frente Vamos Chaco, reflexionó sobre los resultados de las elecciones legislativas nacionales y planteó una crítica profunda al funcionamiento de la democracia argentina, dominada —según afirmó— por el “voto en contra” más que por propuestas constructivas.

“Esta es una democracia del voto contra. La gente no vota por algo, sino contra alguien. Y eso hay que pelearlo, hay que buscar revertirlo”, sostuvo Aguilar, señalando que muchos ciudadanos eligen a los candidatos como forma de castigo o rechazo, más que por convicción política.

El dirigente apuntó que esa lógica explica parte del avance de La Libertad Avanza, incluso en un contexto de fuerte crisis económica y malestar social:

“Hay quienes dicen: ‘Estoy tan en contra del kirchnerismo que voto a Milei, aunque el país esté en crisis, aunque los candidatos tengan financiamiento dudoso’. Esa reacción de votar para joder o castigar domina hoy el escenario político argentino”, analizó.

Aguilar destacó, no obstante, que Vamos Chaco logró posicionarse en poco tiempo pese a competir “contra 70 estructuras partidarias”. Consideró que ese desempeño alienta al espacio a seguir consolidando su propuesta de cara a 2027.

“El peronismo se achica mientras siga dominado por el kirchnerismo”

Consultado sobre el futuro del peronismo, Aguilar fue tajante:

“Mientras siga dominado por el kirchnerismo, el peronismo se va a ir achicando y dejando de ser una opción de poder real. En el Chaco pasó lo mismo: el rechazo al kirchnerismo arrastró al peronismo provincial.”

Mencionó que el gobernador Leandro Zdero logró imponerse a pesar de los cuestionamientos a su gestión, porque “el voto independiente —ese que no depende de una ayuda o una beca— hoy vota contra el kirchnerismo en un 60%”.

Aguilar también rechazó los recientes intentos de sectores del justicialismo de acercarlo nuevamente al PJ chaqueño.

“No me junto con delincuentes. Me alejé del kirchnerismo hace diez años. No cuenten conmigo mientras no haya una depuración real y un mensaje nuevo hacia la sociedad”, afirmó, en clara alusión a declaraciones de Gustavo Martínez, quien había planteado la necesidad de “volver a convocarlo”.

Para el dirigente, la única salida posible para reconstruir una alternativa popular es renovar liderazgos y alianzas:

“El cronismo debe ser otro, abierto a otros sectores políticos y sociales. Pero no veo ese proceso en marcha. Por eso trabajamos desde otro espacio, con coherencia y persistencia, junto a Claudio y todo el equipo de Vamos Chaco”, concluyó.