La Peña Martín Fierro celebra 80 años de folclore y tradición con una fiesta multitudinaria en Resistencia

images (10)

Resistencia, Chaco – Esta noche, el Parque de la Democracia será el epicentro de una celebración histórica: la Peña Nativa Martín Fierro cumple 80 años de vida, consolidándose como la peña más tradicional del país. Con entrada libre y gratuita, el evento reunirá a grandes artistas, cientos de bailarines y una multitud de vecinos del Chaco y provincias vecinas que llegarán para vivir una noche inolvidable de música, danza y tradición.

En diálogo con medios locales, Raúl Nuevo, presidente de la institución, expresó con orgullo: «Tenemos la mejor peña del país. No hay en Argentina una peña que tenga 80 años como la nuestra, ni siquiera en Salta, cuna del folclore. Somos un verdadero patrimonio cultural del Chaco y del país.»

La Peña Martín Fierro no solo es un símbolo para Resistencia. Artistas de todo el país reconocen su importancia y se comunican constantemente para poder presentarse allí. «En estos días no tengo tiempo ni para ir al baño de la cantidad de mensajes que recibo de artistas que quieren venir. La gente de otras provincias sí valora lo que tenemos», señaló Nuevo.

Una fiesta gratuita y popular

Desde las 20 horas, el público podrá disfrutar de un espectáculo con artistas chaqueños y nacionales. Abrirán el escenario Marcelo Insaurralde, Raúl Rojas y Silvana Jara, y habrá un momento especial con el tradicional verso de Ángel Arturo Ramos, emblema de cada noche peñera. El cierre estará a cargo de Hernán Nieto, Piko Frank y el Chaqueño Palavecino.

El evento también contará con un desfile de más de 400 parejas bailando el Pericón Nacional, un espectáculo que promete ser único en el norte argentino.

Gastronomía y raíces

Además de la música y la danza, la Peña ofrecerá su tradicional gastronomía en dos carpas rojas en el predio del parque. «Vamos a vender nuestras empanadas fritas, que ya son un símbolo de la peña. Las vamos a preparar en el momento, calentitas. Es una forma de colaborar también con los costos del evento», explicó Nuevo.

Tecnología y proyección nacional

Con radio online, redes activas y un archivo histórico único, la Peña Martín Fierro ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia. «Todo lo que hacemos trasciende los límites del Chaco. Tenemos una biblioteca y discografía que no tiene ninguna otra peña. Nuestra historia vive y se proyecta», afirmó el presidente.

Un agradecimiento a los medios y a la comunidad

Raúl Nuevo destacó el acompañamiento de los medios de comunicación: «La Peña no paga publicidad. Es el cariño de los periodistas y del pueblo lo que nos hace crecer. Siempre abrimos nuestras puertas para ustedes, porque valoramos ese vínculo.»