La Escondida se prepara para el 3° Festival Regional del Guiso: gastronomía, cultura y comunidad en la Colonia KM 548
Con grandes expectativas y un fuerte espíritu comunitario, el municipio de La Escondida confirmó la realización del 3° Festival Regional del Guiso, un evento que ya se ha convertido en uno de los más esperados de la región. La cita será el próximo 16 de agosto en la Colonia Kilómetro 548, y promete una jornada llena de sabores, música, sorteos y actividades turísticas para toda la familia.
El intendente Alfredo Caballero, impulsor de esta iniciativa, anunció oficialmente la convocatoria a emprendedores y cocineros interesados en ser parte de este evento multitudinario. «Estamos lanzando la tercera edición de este gran concurso que ya es un hábito para nuestra región. El año pasado tuvimos 56 cocineros y casi 5 mil personas compartiendo un momento único», expresó el jefe comunal en diálogo con Radio Facundo Quiroga.
Un festival que nació como respuesta a un estigma
El origen del festival tiene una historia particular. Según relató el intendente, la idea surgió en 2023 como una respuesta simbólica a una injusta caracterización del lugar: «En algún momento a alguien se le ocurrió llamar a este paraje ‘el olvidado’. Me pareció una falta de respeto hacia las más de 200 familias que viven ahí. Por eso nació este festival, para celebrar nuestra identidad, nuestra cocina y nuestras raíces».
La primera edición, que contó con 23 participantes, superó todas las expectativas y rápidamente se transformó en un fenómeno popular. En 2024, el evento casi triplicó la cantidad de cocineros y duplicó el público asistente. Ahora, en su tercera entrega, el festival promete consolidarse como uno de los encuentros gastronómicos más importantes del interior chaqueño.
Convocatoria abierta a emprendedores y cocineros
La organización ya abrió la convocatoria para emprendedores, artesanos y cocineros, quienes podrán participar del evento como expositores o concursantes. El municipio ofrece espacios gratuitos y promoción previa para quienes se sumen.
📞 Para más información o inscripción, se puede llamar al 3625 667006 o enviar un WhatsApp al 3624 051086.
El concurso de guisos está abierto tanto a cocineros amateurs como profesionales, quienes competirán por el reconocimiento al mejor plato del festival. La evaluación estará a cargo de un jurado conformado por referentes gastronómicos, autoridades locales y representantes de la comunidad.
Un evento con impronta turística y deportiva
Una de las novedades de esta edición será la inclusión de un encuentro de cicloturismo, que se desarrollará en paralelo al festival. “Estamos trabajando en la logística del primer encuentro de cicloturismo, que se va a unificar con el festival para que la gente aproveche una jornada completa”, detalló Caballero.
La propuesta apunta a fortalecer el perfil turístico de la localidad, invitando a visitantes de otras ciudades a disfrutar del entorno rural, la cocina criolla y la calidez de la comunidad local.
Sorteos, shows y premios millonarios
Además de los guisos y el cicloturismo, el evento contará con una cartelera de espectáculos musicales en vivo, feria de emprendedores, espacio para infancias y múltiples sorteos. Entre ellos, se destaca un bono contribución con premios que rondan los 3 millones de pesos, aportados por empresas y comercios que patrocinan la iniciativa.
Entrada libre y gratuita
El Festival Regional del Guiso tiene entrada libre y gratuita, y está pensado como un encuentro familiar, inclusivo y accesible. Desde la Municipalidad destacaron el carácter comunitario de la propuesta, donde el protagonismo lo tienen los vecinos, sus saberes y sus tradiciones culinarias.
“Queremos que todos se sientan parte. Que los emprendedores puedan vender, que los cocineros muestren su arte, que las familias disfruten y que La Escondida se siga posicionando como un lugar con identidad y propuestas culturales”, concluyó el intendente Caballero.

