La Empresa Argentina Brix Medical Science exporta tecnología a una de las principales empresas de biotecnología de la Unión Europea
La empresa argentina Brix Medical Science alcanzó un acuerdo con la compañía española Boniquet para transferir la tecnología de un bioenjuague bucal capaz de inactivar el Covid-19, que ha sido desarrollado íntegramente en territorio nacional y por científicos argentinos.
En la sede catalana de Boniquet, las autoridades de la empresa nacional formalizaron la firma del acuerdo para que, en los días siguientes, la compañía española comience la producción del bioenjuague bucal creado por Brix Medical Science, y que, próximamente, será exportado a Europa, Medio Oriente, África y Asia.
Durante el viaje a España para formalizar el acuerdo, las autoridades de Brix Medical Science presentaron el bioenjuague Xyntrus en la ExpoDental Madrid 2022, y se reunieron con el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, quien ha acompañado a la empresa durante el proceso comercial en España, como parte de la gestión que lleva adelante la Cancillería argentina para impulsar la exportación de conocimiento argentino en el mundo.
“Este caso de internacionalización empresarial representa, además de un factor importante para el crecimiento de la economía y el empleo, una puesta en valor de nuestro I+D en el mundo”, declaró Alfonsín.
El desarrollo argentino ya había recibido el visto bueno de la ANMAT, de publicaciones internacionales especializadas como la revista Healthcare, y de la Organización Mundial de la Salud, que publicó el estudio de eficacia del desarrollo nacional en su sección de literatura científica, y que resultó ser más efectivo que otros productos de higiene oral ofrecidos en el mercado. La creación argentina, llamada Xyntrus, ya se desarrolla bajo licencia en México y se produce y comercializa en Argentina desde mediados del año pasado.
“Se trata del primer y único bioenjuague bucal del mundo ya que cuenta con una exclusiva biotecnología de encapsulación de moléculas, patentada mundialmente por el laboratorio argentino Brix Medical Science”, declaró Juan Ignacio Zagari, Director Global de Negocios y Marketing de Brix Medical Science (Arg), Brix USA LLC y Brix Ibérica (Esp).
La creación de este innovador producto fue liderada por el ingeniero Mauricio Dobboletta, Director General del Brix y de Investigación y Desarrollo, responsable del área encargada de desarrollar productos innovadores en Brix Medical Science. Asimismo, el acuerdo con Boniquet implica que la compañía argentina recibirá regalías por cada una de las unidades fabricadas en España.
“La receptividad de los profesionales odontólogos, médicos y de las personas en general para protegerse más aún de enfermedades ocasionadas por virus, bacterias y hongos, especialmente en los tiempos que vivimos, es excelente”, señaló Zagari.
El Presidente conmemorará mañana el Día del Veterano y de los Caídos con un acto en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur de la Ciudad de Buenos Aires
El presidente Alberto Fernández encabezará mañana al mediodía el acto oficial del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 40° aniversario del inicio del conflicto bélico, mientras que una mesa interministerial y de articulación federal coordinará una agenda de actividades bajo el lema “Malvinas nos une” para visibilizar los derechos soberanos argentinos sobre las islas.
Ya esta tarde, a las 19, el Jefe de Estado dará inicio a la agenda oficial conmemorativa de la fecha, al recibir en Casa Rosada al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, junto a quien descubrirá una obra alusiva de su autoría en la escalera Carpani de la Casa Rosada, tras lo cual visitarán el Patio Malvinas Argentinas en el mismo edificio.
En tanto, mañana a partir de las 12.00 el mandatario presidirá la ceremonia en el Museo Malvinas ubicado en el Espacio para la Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA), donde se entregará una condecoración a 15 excombatientes y se izará la bandera argentina en simultáneo con las ciudades de Ushuaia, Resistencia, Rosario, Malvinas Argentinas, San Carlos de Bariloche y Salta.
Allí, el cantante lírico Darío Volonté, excombatiente de Malvinas y sobreviviente del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, interpretará la canción “Aurora”, Dolores Solá cantará el Himno Nacional y Luna Sujatovich dará el cierre al acto con la entonación de la Marcha de las Malvinas.
Por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Taiana junto a su par de Salud Carla Vizzotti participarán esta noche de la tradicional vigilia que se realiza en la ciudad fueguina de Río Grande.
Taiana asistirá además mañana a las 11 a la misa que ofrecerá, en la Basílica de Luján, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Ojea.
La cartera también inauguró esta semana una muestra de fotografía en el Edificio Libertador y estableció que, en cada unidad militar, a lo largo y a lo ancho del país, se lleven a cabo homenajes a los veteranos y caídos en la guerra, y aquellos recintos que poseen museos específicos abrirán sus puertas a la comunidad.
En este marco, mañana se presentará la banda del Regimiento de Patricios en el Edificio Libertador, y la banda de la Fuerza Aérea desfilará en la Ciudad de Buenos Aires por la avenida Corrientes, desde Callao hasta el Obelisco. También se realizarán ceremonias conmemorativas en las bases navales de Puerto Belgrano, en Río Grande, y de Mar del Plata.
Hoy, el ministro de Cultura, Tristán Bauer participó del Conversatorio por “40 años de la Guerra de Malvinas” junto al historiador Norberto Galasso, al secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo y al veterano del sindicato, Ramón de León.
Agenda Malvinas
A su vez, los Ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública organizaron la «Agenda Malvinas 40 Años», con la participación de todas las áreas del Gobierno nacional, las provincias y CABA y la Federación Argentina de Municipios (FAM), para resaltar el reconocimiento y el homenaje del pueblo argentino a los caídos, sus familiares y los veteranos y veteranas de Malvinas y seguir reafirmando nuestro derecho soberano.
En tanto, la cartera de Cultura desarrollará mañana en Tecnópolis, entre las 14 y las 20, una jornada especial con actividades artísticas y culturales para toda la familia, con entrada libre y gratuita, que recorrerá la historia de las Islas Malvinas y los principales acontecimientos en la lucha por el reconocimiento de la soberanía argentina.
Además de recitales, obras de teatro, charlas, exposiciones y muestras temáticas, en distintos espacios del predio habrá ferias de cooperativas con productos locales, puestos gastronómicos, postas de tatuajes temporales e impresión de afiches y remeras con diseños sobre Malvinas, actividades lúdicas para las infancias e intervenciones musicales de fanfarrias militares.
Asimismo, en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner se realizará mañana a las 20 el concierto conmemorativo “Malvinas nos une”, un ensamble de cámara con dirección de Julián Caeiro y Pablo Salzman en homenajea a todos aquellos que combatieron.
El espectáculo contará con la participación de grandes artistas invitados e invitadas: León Gieco, Benito Cerati, Antonio Birabent, Dolores Solá, Ligia Piro, Shitstem, Gastón Pauls, Darío Volonté, Feli Colina, Sebastián Andersen, Luisa Kuliok, Flor Bobadilla, Martín Renínqueo, Bruno Arias, Maca Mona Mu, Juan Palomino y el Coro Nacional de Niños dirigido por María Isabel Sanz, y comprende temas y textos de Jorge Luis Borges, Héctor Panizza, Raúl Porchetto, Pedro y Pablo, Alejandro Lerner, Ciro y los Persas, Gustavo Caso Rosendi, Ariel Ramírez, Martín Renínqueo, Bruno Arias, Virus, Charly García, Daniel Melero, Edgardo Esteban, León Gieco y José Tieri.
También Aerolíneas Argentinas dispondrá en los cabezales de las aeronaves operativas mañana un logo oficial que llevará la frase “Malvinas nos une”, y los pilotos leerán un mensaje especial a los pasajeros.
En tanto, el Ministerio de Transporte dispuso el hall central de la estación de trenes de Retiro la exposición de una muestra fotográfica de Malvinas y colocar vinilos autoadhesivos en las formaciones de los servicios del AMBA.
Hoy a las 14, el ministro Alexis Guerrera junto al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, realizarán un reconocimiento a ex combatientes de Malvinas.
También el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación ofrecerá el sábado en el Centro Cultural de la Ciencia, ubicado en el Polo Científico Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires, tres propuestas de actividades de divulgación, a cargo de científicos y científicas, que describirán el Mar Argentino, la corriente de Malvinas y la biodiversidad marina del Banco Burdwood.
Por su parte, la cartera de Economía realizará hoy a las 15 un acto en el Salón Malvinas Argentinas del Palacio de Hacienda en el que se colocará una placa conmemorativa por los 40 años, se entregará un diploma de reconocimiento a un trabajador ex combatiente y se instalarán dos réplicas tamaño escala de los buques “Río Carcarañá” y “Lago Argentino”, con banners explicativos de su rol durante la guerra.
Además, el Ministerio de Turismo y Deportes impulsó para este año la organización del torneo “Malvinas Nos Une” en distintos clubes barriales, el primero de los cuales se llevará a cabo el lunes 4 de abril en el Polideportivo Lucía Cullén-Padre Mugica, inaugurado recientemente en el Barrio 31 de CABA.
Las actividades llegarán a cada rincón de la Argentina a través de una transmisión especial, vía streaming y radio, de los medios públicos: TV Pública, Télam, Contar, Radio Nacional, Nacional Rock y los canales de YouTube y Facebook de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública.
Lanzada a principios de este año, la “Agenda Malvinas 40 años” funciona como una plataforma virtual de carácter federal y multidimensional que permite conocer el programa de actividades oficiales que se desplegará para homenajear a los caídos y reconocer a excombatientes, veteranos/as de guerra y a sus familias y visibilizar la cuestión Malvinas en el país y en el mundo.
Esta herramienta, que se irá nutriendo a lo largo del año de actividades propuestas por distintas áreas del Gobierno nacional permitirá a los interesados sumar acciones de las provincias, municipios, el Consejo Nacional Malvinas, centros de excombatientes y de familiares de caídos, universidades y organizaciones sociales.
