Esta Noche: El Gobernador Zdero Acompañó La Entrega Del Premio Empresario Joven Argentino 2025

WhatsApp Image 2025-09-19 at 21.53.32

El gobernador Leandro Zdero acompañó, este viernes, la 16° Edición del Premio Empresario Joven Argentino: Federalismo desde el Litoral, que por primera vez se realizó fuera de la sede central de CAME en Capital Federal, teniendo como sedes a Chaco y a Corrientes.

En el marco de la Semana del Empresario Joven Argentino y en conmemoración del 19 de septiembre, Día del Empresario, se distinguieron a jóvenes referentes del sector productivo y empresarial de todo el país. El gran galardón fue otorgado hoy a Agustín Duval, titular de la planta Crustáceos, de Tierra del Fuego.
“Con CAME hemos encontrado un aliado y a partir de nuestra gestión, una de las primeras acciones que hemos hecho era generar el espacio del emprendedurismo, porque creemos que desde allí puede surgir una PyME o una empresa”, ratificó el Jefe del Ejecutivo chaqueño, quien estuvo acompañado por el ministro de Economía Alejandro Abraam; la subsecretaria de Trabajo, Capacitación y Empleo de la Provincia del Chaco, María Noel Ibarra, el subsecretario de Industria, Empleo y Comercio, Patricio Amarilla; el diputado provincial Iván Gyoker y el coordinador de Agencia Chaco, Braillard Poccard.
“Hemos encontrado aliados, porque estamos convencidos que es por acá” aseguró, mencionando también a la gestión conjunta con Cámara de Comercio de Resistencia y de las diferentes localidades chaqueñas, y con Federación Económica. Así, recordó que desde la gestión se impulsó “a todas las personas que querían emprender”, con créditos, y con la posibilidad de que su talento y su esfuerzo “sean protagonistas de este tiempo. Para nosotros, no es solamente el empresariado, la empresa o la industria sino que tiene que ver con el productor, la actividad primaria, el emprendedor y el pequeño comerciante en esto de mover la economía de nuestra provincia”, insistió el Gobernador, afirmando que “el Estado tiene que tener políticas que puedan acompañar y puedan hacer del Estado eficiente para el sector privado”, y apuntando a “gestos concretos”, como el alivio de impuestos a distintos sectores. Tenemos que seguir aliviando para que el sector privado pueda desarrollarse porque es la única alternativa que tenemos para hacer de nuestra provincia y de nuestro país un país próspero, pero fundamentalmente con nuestra gente con nuestro esfuerzo, con nuestros empresarios”, enfatizó el mandatario, concluyendo que “Estas son las alianzas que tenemos que tener el sector público y el sector privado trabajando juntos para que sea en beneficio de nuestro Chaco y nuestra Argentina”.

El evento contó también con la presencia del presidente de la Confederación Económica de las Medianas Empresas (CAME), Ricardo Diab; el presidente de CAME Joven, Matías Brugnoli; el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman; el presidente de la Federación Económica del Chaco, Ernesto Scaglia, y referentes de CAME Joven de todo el país. Allí, se adjudicaron diferentes premios y reconocimientos como: Tercer Premio, para World Developer Makers, de Misiones; Premio “Impacto en Redes”, para Plot Center de San Juan; Premio “Desarrollo Destacado” para “Antropo Wines” de Jujuy y el gran Premio Empresario Joven 2025, fue para Agustín Duval, titular de la planta “Crustáceos Tierra del Fuego”.

Juventud, sinónimo de esperanza, capacidad y talento
Noel Ibarra, la Subsecretaría de Trabajo provincial celebró la oportunidad de “recibir a toda la Argentina”, con la presencia de más de 22 provincias a través de sus Federaciones económicas, la agrupación joven, y los premiados de cada provincia como Empresario Joven Provincial 2025. “Es la primera vez que sale de Buenos Aires, que se hace acá. Había iniciado hace muchísimos años en Rosario, pero siempre se hizo en Capital. Charlamos con los chicos, hablamos con CAME, y lo trajimos para el Litoral”, explicó Ibarra, considerando que “en todas las ramas donde podamos tener juventud, vemos esperanza, vemos capacidad, vemos talento”.

“Una entidad muy federal”
Por su parte, el referente de CAME Joven, Matías Brugnoli,aseguró que esta entrega “es lo más relevante que tenemos en el sector de jóvenes, porque nosotros durante todo el año, en las distintas provincias y localidades de todo el país, porque CAME es una entidad muy federal”. En ese sentido aclaró que el jurado elige una persona que “destaque y represente los valores del empresario argentino”.
Dicho proceso de selección tuvo lugar ayer jueves, en la ciudad de Corrientes, en el marco de una mesa de pitcheo, con entidades financieras, de la Universidad, del sector público, del sector privado, que tuvieron distintos criterios para evaluar, desarrollo comercial, cantidad de empleados, si exporta, si aplica triple pacto o no. “Lo que buscamos con esto, en realidad, es mostrar las historias de todos los empresarios acá en el país. No es una cuestión circunstancial elegir a una persona que es la que destaca, que representa los valores, pero es transmitir las historias de todos los que hay a lo largo de todo el país, la diversidad empresarial que hay”, destacó Brugnoli.

Sobre el evento
Este evento organizado por la CAME y CAME Joven, está dirigido al crecimiento del Empresario Joven, impulsando y fortaleciendo su desarrollo. Es la primera vez que la realización de este evento sale de la sede central de CAME en Capital Federal y se realiza en la región Litoral (Chaco y Corrientes), consolidándose como un centro para el desarrollo empresarial joven.
La propuesta busca fortalecer el entramado productivo nacional, ofrecer nuevas oportunidades de expansión y consolidar la visibilidad del talento joven empresario en un ámbito federal. Un espacio para la innovación, el networking y el desarrollo productivo, con la participación de instituciones, cámaras y referentes del sector emprendedor y empresario a nivel nacional. El ganador además de reconocimiento nacional accederá a una red de empresarios, mentorías, ronda de negocios y reuniones exclusivas.