Claudia Panzardi respondió publicaciones y cuestionó el tratamiento parcial de la información sobre aportes provinciales
En la recta final de la campaña electoral, la intendenta de Laguna Blanca —actualmente en uso de licencia— cuestionó un artículo publicado el 23 de octubre por un matutino, al que calificó de “sesgado y parcial” por informar solo el último aporte institucional que recibieron algunos municipios del Chaco, omitiendo mencionar que numerosas localidades de distintos signos políticos también fueron beneficiadas con transferencias de fondos durante los meses anteriores.
“La realidad marca que muchos municipios, no solo los mencionados por el diario, recibieron fondos provinciales. En el caso de Barranqueras, se transfirieron más de 700 millones de pesos en los últimos meses, y otros 200 millones en agosto”, señaló la jefa comunal.
La intendenta agregó que otras localidades también fueron alcanzadas por aportes, entre ellas Las Garcitas —cuyo intendente es el candidato a diputado nacional Sergio Dolce—, San Bernardo, Puerto Vilelas (aliado a Fuerza Patria) y Makallé, que responde políticamente al Nepar. “A modo de ejemplo, adjuntamos la planilla con los números de decreto de los fondos enviados”, indicó.
Asimismo, aclaró que “soy la única intendenta que se tomó licencia política y no administra un solo centavo desde hace tiempo”. Según explicó, esta información puede ser corroborada ante el Tribunal de Cuentas, que hasta este viernes realizó una auditoría en la Municipalidad de Laguna Blanca.
En otro tramo de su respuesta, la intendenta criticó duramente la situación actual de algunos municipios:
“Mientras la gestión de Barranqueras dejó en llamas y en la calle al Municipio —que se incendió dos veces—, no paga los sueldos, ni el alquiler del edificio, ni el refrigerio, emite cheques sin fondos, cheques diferidos y sigue endeudando a futuro, pero evidentemente no es noticia”, expresó.
Finalmente, sostuvo que “ante la falta de causas judiciales en mi contra, algunos prefieren atacar malinformando a la comunidad, con el objetivo de engañar a la opinión pública ante el nerviosismo por las elecciones”.

