Un mix de clásicos, rock y chamamé aprobó la acústica del Teatro Vera
Los conciertos de alto nivel regresaron a Corrientes en las manos de Horacio Lavandera. El reconocido pianista se presentó el sábado por la noche en el Teatro Oficial Juan de Vera.
El concierto duró dos horas y se dividió en dos bloques. El primero tuvo como protagonista a la música clásica, y el segundo fue un conjunto de improvisaciones con temas icónicos de The Beatles y Gustavo Cerati. El broche de oro fue para tres versiones de conocidos chamamés, con el acompañamiento del bandoneonista Bruno Mendoza.
Como en los viejos tiempos, la planta baja y los tres pisos del coliseo se colmaron de almas ansiosas por apreciar los más finos acordes provenientes de un eximio de la música. Es que Lavandera es hijo del percusionista José María Lavandera, quien se destacó en la Orquesta del Tango de Buenos Aires. Además estudió en prestigiosas academias de Europa y con tan solo 14 años pisó por primera vez el escenario del Teatro Vera.
Al inicio del concierto, el pianista dedicó su presentación a Ludwig van Beethoven , mostrando una profunda admiración por el compositor alemán. En este primer bloque Lavandera puso a prueba su virtuosismo y técnica con las «33 Variaciones para piano en Do mayor sobre un Vals de Diabelli». Una pieza que se extiende por 50 minutos y , en palabras del músico, «pone a prueba no solo al intérprete sino también al público».
Las melodías atraparon a los asistentes al concierto y establecieron una profunda conexión con la música proveniente del piano de cola. Tras una ejecución perfecta, Lavandera se mostró extenuado y tomó una pausa de 15 minutos antes de la segunda parte. Con esta presentación se ganó la primera gran ovación de la noche.
Variaciones e improvisaciones
El bloque final fue más distendido, y tras ejecutar obras de Gustav Mahler, incluyendo el mundialmente famoso «Adagietto», pasó a un momento más distendido.
Con sutiles cambios de armonía, pero manteniendo su esencia, el músico dio lugar temas de The Beatles, John Lennon y Soda Stereo. Entre ellos se destacó «Imagine» y «La Ciudad de la Furia». Durante este lapso, los dedos del eximio tomaron velocidad y se ganaron los primeros aplausos de pie por parte de los espectadores.
El momento más esperado de la noche fue cuando el pianista se animó a interpretar tres clásicos del chamamé. Primero fue «Puente Pexoa» y luego «Kilómetro 11», icónicas en el trabajo de Mario del Tránsito Cocomarola dentro de la música litoraleña.
Finalmente, el bandoneonista Bruno Mendoza acompañó al pianista en la ejecución de La Colonia, otro clásico de «El Taita». Lavandera se mostró muy emocionado ante la presencia del músico que compartió escenario con Cocomarola. «Vamos a tocar, empezamos y nos sabemos cuándo vamos a terminar», dijo para dejar muestra de la improvisación.
Al finalizar la pieza, el público despidió de pie y rendido ante el respeto que mostró Lavandera al género local.
Lo que viene
Una destacada obra nacional, la comedia «Enemigas íntimas» se presentará en el escenario del Teatro Oficial Juan de Vera el sábado 16 de agosto, desde las 21:30.
La misma es protagonizada por dos grandes actrices y referentes del teatro, Carmen Barbieri y Luisa Albinoni, en una trama humorística, musical y emotiva. La obra, un desopilante show en el que el humor, la música y la emoción se entrelazan con el brillo del espectáculo.
Con un vestuario deslumbrante, mucho glamour y un humor filoso, este espectáculo celebra la amistad, la rivalidad y la pasión por el teatro. Risas y emoción en una noche inolvidable propone la obra dirigida por Gustavo Enrietti, con música de Dany Vila.
Las entradas están disponibles en weepas.ar con tarjetas de débito, crédito y mediante transferencias.
