«Somos el Barrio» fue elegida como la ONG destacada del 2025

182625w850h628c.jpg

El Ministerio de Desarrollo Humano del Chaco, por medio de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, en el marco del Día Provincial de las ONG celebrado el pasado 31 de agosto, realizó hoy una ceremonia de premiación y reconocimiento en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. El lema de este año 2025 fue «Trayectoria que Une, Solidaridad que Transforma» .

Como todos los años, se llama a concurso a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de toda la provincia, con el objetivo de reconocer su trayectoria, solidaridad y labor comunitaria, con la que contribuyen al bienestar social como al de personas en situación de vulnerabilidad y que necesitan apoyo de distinta índole.

Un jurado evaluador conformado seleccionó a 10 ONG de las que se presentaron, para reconocerlas y premiarlas. El jurado 2025 estuvo integrado por la subsecretaria de Economía y Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Humano, Carla Cantero; la coordinadora de Comunicación, Secretaría de Asuntos Estratégicos, Karen Kaenel Grella; la secretaria Técnica del Superior Tribunal de Justicia, Sandra Beatriz Kuc; y las diputadas provinciales Maida Gabriela With e Inés Flores.

LAS GANADORAS

Todas las organizaciones premiadas recibieron certificados y plaquetas más premios, como parte del reconocimiento. En ese contexto, la ONG «Somos el Barrio», de Puerto Tirol, fue la elegida como Destacada del Año 2025. Desde esta institución, sus miembros trabajan sobre ejes de trascendencia para la comunidad, y buscan generar cambios de hábitos que permitan la conservación del medio ambiente, la creación de huertas para la alimentación saludable, como también inculcar las prácticas deportivas de juego limpio.

El segundo lugar fue para la ONG «Valores y Raíces», de Barranqueras, espacio en el que se impulsan actividades de impacto ambiental positivo, culturales, de educación sobre derechos, conservación y turismo sustentable.

En tercer lugar, fue premiada la ONG «Avanzando Hacia el Futuro», de Puerto Vilelas, que por medio de la carpintería enseña el aprendizaje de un oficio y la producción de piezas, para crear un espacio de encuentro y de cooperación entre los miembros.