Puerto Vilelas avanza en la planificación de su desarrollo urbano y ambiental

En el marco del Programa de Planificación Urbana Integral, el Municipio de Puerto Vilelas llevó adelante este miércoles 1 de octubre el segundo taller de trabajo junto al Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco. La jornada se realizó en la Subsecretaría de Desarrollo Territorial y contó con la participación de funcionarios, técnicos municipales y vecinos de la localidad.
El encuentro tuvo como objetivo presentar los avances alcanzados en la primera etapa, validar los instrumentos de gestión urbana y consolidar, de manera conjunta, un modelo de ciudad ordenada y sostenible. Se trabajó en ejes vinculados al crecimiento poblacional, la gestión del suelo, la infraestructura básica, el cuidado ambiental y la planificación de espacios públicos.
La Secretaria de Gobierno, Dra. Daniela González, encabezó la actividad acompañada por el arquitecto Javier González, la arquitecta Belén Gutiérrez y Elena Leyes, del Departamento de Catastro. “Este proceso es fundamental porque permite que los vecinos participen directamente en la construcción de la ciudad que queremos, una ciudad planificada y pensada para el futuro”, destacó González durante el taller.
El programa busca sentar bases sólidas para la expansión de Puerto Vilelas, evitando el crecimiento desordenado y proyectando políticas públicas que acompañen el desarrollo económico y social de la localidad. En ese sentido, los equipos técnicos remarcaron la importancia de articular con las áreas de producción, vivienda y ambiente, para dar respuestas integrales a las demandas de la comunidad.
Desde el municipio subrayaron que la planificación urbana es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos, ordenando el territorio y anticipando soluciones en materia de servicios, conectividad y preservación ambiental. “Estamos trabajando con responsabilidad para que Puerto Vilelas crezca de manera sostenible, pensando no solo en el presente, sino también en las próximas generaciones”, señalaron las autoridades locales.
El segundo taller marca un nuevo paso en el camino hacia una gestión moderna y participativa, donde la planificación estratégica se convierte en una política de Estado para garantizar un futuro equilibrado y con oportunidades para todos los vilelenses.