La ciudad se prepara para la temporada de playa de siete meses

La actual gestión Municipal concluye los trabajos para dejar lista la temporada de playa más larga del país. Como en los últimos años, el 1 de octubre es la fecha para inaugurar los cinco balnearios de esta capital. Pese a que hay cambio de Gobierno, desde la Dirección de Playas realizan los trámites administrativos y las tareas en terreno para dejar en condiciones las cinco playas. Será la administración Polich, pasado el 10 diciembre, quien defina si continúa con la modalidad de siete meses de playa de corrido.
Por estos días de acuerdo a los datos que pudo obtener época, el área de Recursos Humanos de la Municipalidad trabaja para convocar a los guardavidas que necesitan para cubrir la temporada.
Por el momento el 1 de octubre estarán disponibles 25 de ellos. Este sentido, Adrián Meza, director de Playas de la ciudad de Corrientes en contacto con época, señaló: «Estamos muy contentos por el trabajo que hicimos. Se han logrado muchas cosas que antes no existían».
«Hoy la gente sabe que cuenta con horario extendido de baños. Antes ibas a la costanera y a las 10 de la noche no tenías más baños. Ahora tenés los fines de semana hasta las 3 de la mañana», remarcó el funcionario municipal.
Además de los sanitarios, Meza marcó que otro de los pedidos de la gente fue ampliar los horarios en los balnearios. «Ese paso también lo dimos por solicitud de vecinos y turistas. La gente reclamaba que todo el año hace calor acá, como parecería que tenemos solamente un mes de frío y por esa razón se implementó el programa Playas todo el año», dijo.
«En días como hoy por ayer- por ejemplo que está súperagradable va a haber tres de los cinco balnearios habilitados con guardavidas. Es importante el trabajo que se hace todo el año. Los guardavidas se abocan a tareas de mantenimiento de limpieza, de mantención de los caminos de la sombrilla, de todo lo que tiene que ver con la infraestructura de la playa», señaló.
Otro de los aspectos destacados por Meza fue el horario extendido de diciembre, enero y febrero, las playas nocturnas. «Fue una novedad también que cayó muy bien», expresó.
La playa para mascota fue otro de los puntos destacados. «También hay que marcar que eso no existía, fue algo propuesto por los turistas porque venían con sus mascotas como yo siempre comento y nos decían, qué picardía que no me dejen bajar con el perro porque es parte de mi familia. A partir de ahí le dimos forma y se habilitó una de las cinco playas para esta finalidad», recordó.
La seguridad es otro de los aspectos que mejoró en la zona de playas. «Tenemos contacto cotidiano con el jefe de la policía turística, con Javier Silva, y estamos en comunicación constante y reforzando en los lugares que son necesarios», remarcó.
«Con la inauguración del Hotel Mariott seguramente se va a reforzar inclusive un poco más la seguridad ahí y eso fue algo que cambió también el paradigma de lo que fue la playa Arazaty. Antes, la gente lo tomaba como una playa insegura y hoy podemos decir que es muy elegida por las familias de toda la ciudad y de turistas de todo el país», dijo. De acuerdo a los datos oficiales en otoño y lo que va del invierno, ingresaron a las playas 30.945 personas.