Javier Martínez: “Me gustaría trabajar una candidatura a gobernador en 2027; el peronismo necesita nuevas alternativas”

Javier-Martinez

El intendente de Margarita Belén analizó la situación económica de los municipios, criticó la “discriminación política” del gobierno provincial y afirmó que el peronismo chaqueño debe encarar un proceso real de renovación. También reveló su aspiración de competir por la gobernación en 2027.

El intendente de Margarita Belén, Javier Martínez, fue protagonista de una extensa entrevista en el programa Pulso Político, donde dejó definiciones de peso sobre la actualidad provincial, el rol de los intendentes, la situación económica y el futuro del peronismo chaqueño. En un clima distendido, comenzó con un ping-pong para presentarse en un costado más personal, pero rápidamente abordó temas de fuerte contenido político.

“Los políticos cometemos errores, somos seres humanos”

Consultado sobre si considera haber cometido errores en su gestión o en política, Martínez fue directo:

“Cometemos errores todos los días. El intendente, el gobernador, el presidente, somos seres humanos y tomamos decisiones a diario. A veces uno se exalta o actúa de manera que no es lo esperable de un funcionario”.

Respecto del último gobierno provincial peronista, fue crítico y señaló que el reconocimiento de fallas es necesario.

“El propio Capitanich lo reconoció: la agenda del orden, la falta de control de los piquetes y de la circulación nos costó votos. Ivanov creció con esa agenda, y después Zdero la capitalizó. Nosotros no supimos o no quisimos dar esa respuesta”.

Situación económica de los municipios: “Los intendentes tenemos cada vez menos recursos, pero más problemas que atender”

Martínez describió un panorama complejo para las administraciones locales:

“Los municipios estamos viviendo una situación económica y financiera crítica. Tiene que ver con decisiones del gobierno nacional, con caída de recaudación y coparticipación, y además con decisiones políticas del gobierno provincial”.

Fue particularmente duro con la gestión del gobernador Leandro Zdero, a quien acusó de seleccionar a qué municipios asistir:

“Hay discriminación hacia los municipios peronistas. El gobernador debería gobernar para todos. Yo ya lo planteé públicamente: necesitamos diálogo con los 70 intendentes”.

Sin embargo, aclaró que Margarita Belén mantiene sus cuentas ordenadas y garantiza el pago de sueldos sin asistencia extraordinaria:

“Pagamos en tiempo y forma, incluso antes de fin de mes. Tenemos previsibilidad y prioridades claras”.

“Se vienen años muy difíciles”

De cara al futuro inmediato, el jefe comunal afirmó que los intendentes deben prepararse para un escenario desafiante:

“Tenemos cada vez menos recursos pero más problemas que atender. Somos la primera ventanilla del Estado. Hay que gobernar con responsabilidad y también repensar nuevos paradigmas políticos”.

Renovación en el peronismo chaqueño: “El PJ quedó en más de lo mismo”

Martínez opinó sobre la actual conducción del Partido Justicialista:

“No veo renovación. Es más de lo mismo. Capitanich es un líder indiscutido, pero él mismo dice que hay que generar nuevas alternativas. Si no lo hacemos, en 2027 no habrá nadie preparado”.

El intendente pidió salir al territorio y “enamorar nuevamente al pueblo chaqueño”.

Su futuro político: “Me seduce trabajar una candidatura a gobernador”

En un tramo de la entrevista, Martínez sorprendió con una declaración de peso:

“A mí me seduce la idea de trabajar una candidatura para la gobernación en el futuro. Con dos mandatos en Margarita Belén es suficiente. Nadie te regala nada: hay que construir de abajo hacia arriba”.

Se mostró abierto a competir dentro de un proceso de renovación y aseguró que “hay muchos dirigentes valiosos” para integrar una alternativa provincial.

Sobre la discusión por la limitación de reelecciones municipales, sostuvo que se trata de un debate complejo:

“En lo personal, creo que dos mandatos son suficientes. Pero también hay que respetar la voluntad popular. Hay argumentos fuertes de ambos lados”.

El peronismo nacional: el lugar de Cristina

En el cierre, Martínez comparó la situación provincial con la nacional y opinó sobre el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner:

“Cristina es una figura muy fuerte, como lo es Capitanich en el Chaco. Pero también es importante que surjan nuevas referencias”.