¿Internet lento todo el día? Estos dos aparatos podrían ser los culpables

router-internet

Teléfonos inalámbricos y microondas interfieren con el WiFi si están cerca del router. Estos aparatos emiten señales en la misma frecuencia, lo que provoca interferencias que afectan la velocidad y estabilidad de la conexión de internet, incluso en redes de alta velocidad.

La velocidad de internet es clave para tareas cotidianas con lentitud sin una causa aparente. Según especialistas, factores como la posición física del router, la cantidad de dispositivos conectados y la interferencia de otros aparatos electrónicos pueden provocar un rendimiento deficiente.

Unos de los motivos más desconocidos es la interferencia electromagnética de dispositivos como teléfonos inalámbricos y hornos microoandas. Ambos utilizan la frecuencia de 2,4 Ghz, la misma que muchos reuters WiFi domésticos, lo que genera lo que se denomina «ruido de señal». Esto interrumpe la comunicación entre el router y los dispositivos conectados, causando una navegación más lenta o intermitente.

Microondas es uno de los que más incide en las interrupciones de internet.

Microondas es uno de los que más incide en las interrupciones de internet.

Dónde hay que ubicar el router de WiFi

Para optimizar la señal, es fundamental ubicar el router en una zona central y elevada, alejado de objetos metálicos, pareces gruesas y dispositivos electrónicos que operen en la misma banda. Si la vivienda tiene varios pisos, se recomienda colocar el router en un estante alto del primer piso para mejorar la cobertura vertical.

Mantener el router alejado de estos dos aparatos puede ser la clave para disfrutar de una conexión más rápida y sin interrupciones. Además de evitar interferencias, es clave revisar si el router opera en la banda de 2,4GHz o 5GHz. Esta última es menos propensa a congestiones. Usar repetidores o sistemas mesh también puede mejorar la cobertura en casas grandes, reduciendo zonas sin señal y mejorando la velocidad general.