Explota la interna del PJ en Sáenz Peña: exigen a Luisina Lita que rinda cuentas por bienes desaparecidos y fondos sin justificar

littta

La tensión dentro del peronismo de Sáenz Peña dejó de ser un secreto de pasillos para convertirse en una bomba política.
La presidenta del Consejo Local del PJ, Luisina Lita —dirigente de La Cámpora y una de las principales referencias de Fuerza Patria en la ciudad— quedó en el centro de un pedido formal que denuncia falta de transparencia, bienes retirados sin autorización y un manejo patrimonial que genera sospechas crecientes.

El reclamo fue presentado por un Congresal Provincial Titular, que decidió romper el silencio y avanzar sobre lo que calificó como “irregularidades graves” en el manejo político y económico del partido a nivel local y lo hizo con una contundencia pocas veces vista en el PJ saenzpeñense.

 

Golpe frontal a la conducción de Lita

La presentación exige a Lita —por escrito, con documentación respaldatoria y en un plazo de 10 días hábiles— que entregue:

  • un balance integral de ingresos y egresos entre 2022 y 2025,
  • la lista de aportes partidarios obligatorios y quién los cumplió,
  • detalles de alquileres o cesiones del local a terceros,
  • y un inventario completo y actualizado del patrimonio partidario.

El tono del pedido desmiente cualquier intento de suavizar el conflicto; “Rendir cuentas es una obligación orgánica y legal”, subraya el documento, citando artículos específicos de la Carta Orgánica del PJ y leyes nacionales de financiamiento político.

 

La denuncia más grave: bienes del PJ retirados sin autorización

La acusación más explosiva se refiere al presunto retiro de bienes del Consejo Local por parte de una autoridad partidaria —según fuentes, vinculada directamente a Lita— acompañada por otra afiliada.

El documento afirma que la maniobra se habría realizado sin quórum del Consejo Local y sin ningún tipo de registro contable.

Entre los elementos señalados como retirados aparecen, muebles, porcelanatos y cerámicos, motores de agua, lámparas, ropa, libros, e incluso medicamentos adquiridos “en nombre del peronismo”. Que una conducción partidaria de La Cámpora deba explicar dónde están esos bienes no es un dato menor: abre la puerta a una crisis institucional que podría escalar a niveles inéditos.

 

Advertencia directa: podría haber delitos penales

La presentación no se queda en la interna sino que va más allá, avisa que, de confirmarse las maniobras, podría encuadrarse en delitos del Código Penal:

  • Administración fraudulenta (art. 173 inc. 7)
  • Hurto (art. 162)
  • Encubrimiento (art. 277)

“El manejo del patrimonio partidario no es discrecional”, señala el texto, y advierte que, si aparecen bienes faltantes, la situación podría derivar en denuncias penales de acción pública.

La frase que más resonó puertas adentro del PJ fue una sola, “Esto podría ser una falta grave que habilite suspensión, desafiliación o expulsión”.

 

Un peronismo harto y dividido

El reclamo expresa lo que muchos sectores internos venían diciendo en voz baja, que el PJ local está paralizado, que La Cámpora lo maneja a puertas cerradas, y que el patrimonio partidario no está siendo administrado con la transparencia que se exige en tiempos de crisis. “Esto ya no es interna, es institucional”, afirmó un dirigente del PJ que estuvo al tanto de la presentación. “La conducción de Lita tiene que explicar qué pasó. No hay margen para seguir escondiendo las cosas”.

 

Silencio del camporismo y preocupación en el Consejo Provincial

Hasta ahora, desde el sector de Lita no emitieron ninguna respuesta, lo que incrementa la tensión.
Dirigentes del Consejo Provincial del PJ ya están siguiendo el tema, si el informe no se presenta en tiempo y forma —o si surge evidencia de bienes faltantes— podría avanzar una intervención del Consejo Local, algo que el peronismo saenzpeñense no vivió en décadas recientes.

 

Una crisis que puede mutar en escándalo

El peronismo de Sáenz Peña atraviesa una fractura profunda y, con este pedido, la crisis dejó de ser un conflicto interno para convertirse en una amenaza real a la conducción de La Cámpora en la ciudad.

Los próximos 10 días serán decisivos, si Lita no entrega la documentación exigida, el caso podría pasar de la interna partidaria a los tribunales.

Y ahí sí, el PJ local entraría en un territorio completamente nuevo, el de las denuncias penales por bienes desaparecidos y fondos sin rendir.