Elecciones 2025: solo tres alianzas chaqueñas presentaron su plataforma ante la Cámara Nacional Electoral

172618w850h584c.png

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó un apartado especial para que la ciudadanía consulte las plataformas electorales de cada fuerza política que participará en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025. A través de este espacio digital, se puede acceder a las propuestas, valores, visión y planes de acción que cada partido o alianza propone para el próximo período parlamentario.

Sin embargo, en el caso de la provincia del Chaco, el sitio web muestra un dato llamativo: de las once listas habilitadas para competir, solo tres alianzas —La Libertad Avanza, Fuerza Patria y Vamos Chaco— cargaron sus plataformas en el sitio oficial. Las demás aún no figuran en el sistema.

El proceso electoral de 2025 contará con la participación de 36.477.204 electores distribuidos en el país y en el exterior. Será una jornada histórica, ya que por primera vez se implementará a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), establecida por la Ley 27.781, en reemplazo de las tradicionales boletas partidarias. Este cambio implicará modificaciones tanto en la forma de votar como en el escrutinio, con el objetivo de agilizar y transparentar el proceso.

Según datos oficiales de la CNE y la Dirección Nacional Electoral (DINE), habrá 17.398 establecimientos y 109.046 mesas habilitadas en todo el país. En el Chaco, el padrón alcanza a 1.015.693 electores.

Las elecciones se desarrollarán bajo el régimen de sufragio universal, secreto y obligatorio, con el método D’Hondt para la distribución de bancas. A nivel nacional, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados (127 de 257 escaños) para el período 2025-2029, y un tercio del Senado (24 de 72) para el período 2025-2031.

Once alianzas fueron las que se presentaron para competir en esta oportunidad: 

  1. La Libertad Avanza
  2. Fuerza Patria
  3. Vamos Chaco
  4. Nueva Etapa
  5. Nepar
  6. Frente Integrador
  7. Partido del Obrero
  8. Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur
  9. Partido Polo Social – Movimiento de bases
  10. Unir
  11. Partido Dignidad Popular

En el caso chaqueño, finalizarán su mandato en diciembre los senadores María Inés Pilatti Vergara y Antonio Rodas (Frente de Todos), y Víctor Zimmermann (UCR). En la Cámara Baja, se renovarán las bancas de los diputados María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini (Unión por la Patria), Marilú Quiroz (PRO) y Juan Carlos Polini (Democracia para Siempre).

La publicación de las plataformas partidarias busca garantizar el acceso público a la información electoral, promoviendo la transparencia y el voto informado. A través del sitio de la CNE, los ciudadanos pueden conocer en detalle los lineamientos de cada espacio político antes de emitir su voto en octubre.

Las plataformas electorales

La Libertad Avanza

Fuerza Patria

Vamos Chaco