El Chaco fue sede de un curso avanzado contra el narcotráfico con fuerte respaldo nacional

be8d4d8b-75d7-48e9-aca0-f85537e36e36

Más de mil efectivos de fuerzas provinciales y federales participaron de jornadas de capacitación organizadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación. «Estamos poniendo el pecho a la bala», afirmó la subsecretaria Analia Ramírez.

Durante tres jornadas intensivas en el Domo del Centenario de Resistencia, Chaco fue anfitriona de la segunda etapa regional NEA del curso avanzado de lucha contra el narcotráfico, una capacitación especializada que reunió a más de mil efectivos de fuerzas de seguridad provinciales y federales, además de actores judiciales de Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco.

La subsecretaria de Narcotráfico y Crimen Organizado, Analia Ramírez, dialogó con Radio Provincia y destacó el carácter histórico del evento: “Esto es algo muy importante y necesario. Estamos profesionalizando la lucha contra el narcotráfico, que lamentablemente no tiene muros ni barreras, y nosotros sí estamos poniéndole el pecho a la bala”, afirmó.

La funcionaria explicó que, por pedido del gobernador Leandro Zdero y del ministro de Seguridad provincial, Hugo Matkovich, estas capacitaciones se están desfederalizando: “Antes se realizaban solo en Buenos Aires, pero pedimos que se hagan por regiones, porque a las provincias nos cuesta mucho movilizarnos. Este enfoque es fundamental para que nuestro personal tenga herramientas y conocimiento”.

El curso fue impartido por especialistas del Ministerio de Seguridad de la Nación, con ejes en el abordaje práctico del narcotráfico, el uso de tecnologías, precursores químicos, delitos informáticos y estructuras transnacionales. El cierre está previsto para este miércoles a las 17 horas, con la presencia confirmada del ministro Matkovich.

Ramírez también subrayó el compromiso del gobierno chaqueño con el Programa Fortaleza, impulsado por la vicegobernadora Silvana Schneider, con quien trabaja paralelamente en prevención y capacitación juvenil. “La respuesta de las fuerzas fue impresionante. La sala estuvo colmada, y ya nos están pidiendo otra edición antes de fin de año”, sostuvo.

En cuanto al equipamiento, la funcionaria confirmó gestiones avanzadas con Nación: “Estamos tramitando la llegada de tecnología. Lo coordinamos con el subsecretario Martín Berrier y el magíster Ignacio Siccello. Una vez que lo recibamos, vamos a anunciarlo públicamente”.

Una política articulada

Ramírez aseguró que Chaco es una de las provincias con mayor cantidad de droga secuestrada en los últimos meses. “Recibimos las felicitaciones de la ministra Patricia Bullrich, quien nos pidió redoblar esfuerzos y seguir trabajando con fuerzas federales de forma mancomunada”, expresó.

En ese sentido, resaltó la tarea conjunta en los operativos de calle entre la Policía del Chaco, Gendarmería, Prefectura y la Policía Federal. “Esto se ve, la gente lo nota. No hay trabajo aislado, todos trabajamos por el mismo fin: blindar las fronteras y sacar la droga de nuestros barrios”, sostuvo.

Llamado a la comunidad

La subsecretaria instó a la población a colaborar con las fuerzas de seguridad a través del número anónimo y gratuito 0800-199-37642: “Necesitamos las denuncias de los vecinos para avanzar con órdenes judiciales y allanar donde se comercializa droga. No hay que tener miedo”.

“Amo mi uniforme”

En un emotivo momento de la entrevista, el periodista Luis Linares reconoció el trabajo de Ramírez: “La pasión con la que le habla a los chicos sobre el flagelo de la droga es algo que no se olvida. Es un mensaje que llega”.

Ramírez, visiblemente emocionada, respondió: “Amo mi uniforme, mi profesión, y lo hago desde el corazón. Trabajo desde todos mis roles: como madre, hija, compañera. Todos fuimos adolescentes rebeldes y por eso entiendo lo que pasa. Mi compromiso es proteger a los más vulnerables”.