Capacitación gratuita para jóvenes emprendedores en Pampa del Infierno
Pampa del Infierno, Chaco – La Subsecretaría de Juventud del Gobierno de la Provincia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, llevará adelante este miércoles 28 de mayo una jornada de capacitación destinada a jóvenes emprendedores. El encuentro tendrá lugar a las 16 horas en el Salón de Usos Múltiples (ZUM) Municipal de la localidad.
La actividad tiene como objetivo brindar herramientas fundamentales para mejorar el desempeño comercial de emprendimientos, especialmente en el uso de redes sociales como canales de difusión, comercialización y fidelización de clientes.
“El emprendedor es un corajudo que busca el desarrollo personal y familiar, y muchas veces no cuenta con formación específica. Por eso esta capacitación apunta a ofrecer herramientas concretas y útiles para profesionalizar sus proyectos”, explicó Everest Jovanovic, responsable del área de Juventud provincial.
El temario incluirá contenidos sobre definición de marca, concepto del producto, identificación del público objetivo y estrategias de comunicación. La capacitación estará a cargo de un tallerista especializado que guiará a los participantes en estos ejes.
“Hoy, tanto quienes producen bienes como quienes brindan servicios, necesitan posicionarse en redes sociales. Por eso creemos fundamental estar al lado de los jóvenes emprendedores y acompañarlos con este tipo de iniciativas”, agregó Jovanovic.
Esta actividad forma parte de un cronograma que incluye otras localidades como Santa Sylvina, Coronel Du Graty, General San Martín y Las Palmas, donde se realizará una capacitación similar el próximo viernes 6 de junio.
Inscripciones y participación
Los interesados pueden inscribirse previamente a través del formulario disponible en la cuenta de Instagram de la Subsecretaría de Juventud: @soyjoven.chaco. Sin embargo, quienes no logren completar el formulario podrán asistir directamente el día del evento y participar sin restricciones.
La capacitación es totalmente gratuita y está abierta a jóvenes de Pampa del Infierno y zonas aledañas. Incluso quienes se encuentren de paso o deseen viajar desde otras localidades, como Resistencia, también podrán sumarse.
“Esto es una retribución del Estado chaqueño a sus jóvenes, financiado con recursos públicos y pensado para impulsar su crecimiento. Nosotros trabajamos en terreno, al lado de cada chaqueño y no detrás de un escritorio”, concluyó Jovanovic.

