Luego de la filtración del video de Gustavo Obregón, la defensa de Emerenciano acusa maniobras del Equipo Fiscal

images

En la antesala del veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la defensa de Emerenciano Sena salió a cuestionar duramente el accionar del Equipo Fiscal. Su abogado, Ricardo Osuna, afirmó que los investigadores filtraron un video clave del expediente, esta vez con audio, en el que se ve a José Gustavo Obregón —imputado en la causa— esposado y explicando a buzos, bomberos e investigadores cómo descargó junto a César Sena las cenizas y restos óseos en el riacho Tragadero, tras incinerar el cuerpo de la joven en la chanchería ubicada en Campo Rossi.

Según Osuna, ese registro audiovisual había sido exhibido durante el juicio, pero sin sonido debido a que contenía manifestaciones autoincriminatorias del propio Obregón, tomadas en un contexto que —según la defensa— también presenta irregularidades.

El letrado denunció que «se filtraron pruebas en contra de imputados. Filtraron un video que estaba en el expediente sin audio, y lo publicaron con audio», y agregó que «están haciendo operaciones desde el primer día, esto es todo político. El fiscal terminó de decir que le faltó presentar pruebas y enseguida se subió ese video con audio».

Osuna sostuvo que la decisión de mostrar el video sin sonido ante el jurado fue resultado de objeciones que planteó la defensa durante la etapa de instrucción.

«El jurado vio el video pero sin audio durante las audiencias. Porque ahí está declarando un imputado y se está autoincriminando. Encima declaró con una defensora que no era la de él. Hay un montón de irregularidades que se plantearon durante la causa», remarcó.

El abogado interpretó la difusión del material como una maniobra orientada a influir en quienes deben definir el destino procesal de los imputados. Aunque remarcó que no observó nerviosismo entre los miembros del jurado popular, Osuna advirtió que la filtración busca generar presión mediática. «Espero que no pase hoy el veredicto para tratar de que no se contamine el jurado», señaló.

«No veo incómodo al jurado, ayer estaban tranquilos, estaban bien. No estaban cansados, como decían que lo iban a mandar al hotel. Capaz que si seguían deliberando un rato más salía el veredicto. Son detalles lo que les están faltando para cerrar», resaltó.

El letrado insistió en que la divulgación del video busca condicionar el tramo final del proceso judicial. «Estas malas jugadas las hicieron para influir en el jurado y en la opinión pública. Por eso también tratamos de que se resuelva lo más rápido posible», puntualizó.

«Proceso limpio»

Osuna adelantó que presentará planteos formales para que la filtración no impacte en la valoración de las pruebas. «Como abogado trato de que el proceso sea lo más limpio posible. Voy a recurrir alguna manifestación con respecto a esto para que quede sin efecto alguna prueba», anticipó.

Mientras se espera el veredicto, la denuncia de la defensa abre un nuevo frente de tensión en un juicio ya atravesado por alta exposición pública, acusaciones cruzadas y una fuerte carga política.