Femicidio de Cecilia Strzyzowski: el juicio por jurados será en el Centro de Estudios Judiciales

cesar-sena-y-cecilia-strzyzowski-el-dia-de-su-72OO23V2WBESRLNIGCZCTO72QU

Finalmente, la jueza Dolly Fernández avaló la estrategia del equipo fiscal y aceptó seis testigos fundamentales, cuyas declaraciones y pruebas habían sido cuestionadas por la defensa. El periodista especializado en casos policiales Hugo Peralta adelantó en el programa de streaming «Buen día NORTE» que la causa ingresa en su etapa previa al juicio por jurados en medio de una tensión judicial que escala con cada jornada.

Definiciones

El dato más relevante fue la inclusión de peritos claves, en especial el responsable del mapeo y entrecruzamiento de las comunicaciones tras el femicidio de Cecilia. Entre estos elementos, cobra importancia el rastreo del traslado del cuerpo al predio de los Sena en Campo Rossi. Además, se confirmaron pruebas como la clonación del chip del celular de Cecilia, que revela los últimos mensajes cruciales entre víctima y victimario. La jueza desestimó las objeciones defensivas y enfatizó la gravedad de estos aportes en la causa.

El tema de los videos: la gran incógnita

El foco se desplaza ahora a los videos, material vital que muestra los movimientos de Cecilia y los acusados ese día. Hay tres grabaciones principales: el ingreso de Cecilia a la casa de los Sena, la carga de bolsas a la camioneta y la aparición de Obregón con residuos en un comercio local. La defensa insiste en impugnar estas pruebas alegando irregularidades, pero todo indica que serán aceptadas. La jueza advirtió que, de ser necesario, hoy mismo continuará la discusión por la tarde para garantizar el avance del proceso, en una jornada que se anticipa maratónica.

Así funcionan las audiencias y la selección del jurado

Se espera una verdadera pulseada durante la selección del jurado popular. Hay más audiencias previstas, ahora confirmadas para fines de septiembre y principios de octubre, con una expectativa inédita: por la magnitud del caso, se convocarán 150 chaqueños por día para el proceso de selección. En la provincia nunca hubo semejante movilización de potenciales jurados, lo que anticipa una disputa feroz entre defensa y fiscalía por cada nombre. De ese grupo, saldrán los 12 titulares y 6 suplentes, bajo estricta confidencialidad y con pautas de seguridad reforzadas.

El juicio será en el Centro de Estudios Judiciales

Otra novedad es el cambio de sede. El histórico juicio por jurado se mudará al Centro de Estudios Judiciales, frente a la Plaza 25 de Mayo, mientras que el Centro de Convenciones Gala quedará reservado para la selección de los ciudadanos que integrarán el jurado. El Poder Judicial optó por este espacio tras iniciar refacciones en el Centro de Estudios Judiciales. Por primera vez, el debate de una causa con semejante impacto social se realizará en un ámbito judicial central y remodelado especialmente para la ocasión.

El desafío: proteger la integridad del jurado

Los cuidados sobre la identidad y seguridad de los jurados son clave. Si bien ya hubo juicios por jurado en Chaco, nunca una causa tuvo tanta exposición ni implicancias mediáticas. Las instrucciones para proteger la integridad física y hasta moral de los elegidos serán estrictas. La jueza Fernández descartó aislarlos completamente, pero se extremarán recaudos para evitar influencias externas. El proceso servirá como ensayo general de la capacidad chaqueña de garantizar juicios imparciales, en un contexto en el que la presión social y mediática es altísima.

Lo que viene: fechas y expectativas

De acuerdo al cronograma, las audiencias preliminares concluyen esta semana. Las rondas para elegir jurados arrancan el 30 de septiembre y pueden extenderse hasta el 9 de octubre. Todo apunta a que el juicio como tal comenzará el 28 de octubre y se extenderá hasta el 20 de noviembre. ¿La incógnita? Cómo se resguardará a los jurados en el lapso entre etapas y cómo reaccionará el sistema a posibles impugnaciones de última hora.

Un juicio bisagra para la justicia chaqueña

Este caso no es uno más: la selección del jurado, la intensidad mediática y la magnitud del delito ponen en la mira la respuesta institucional. El resultado marcará un antes y un después para los procesos por jurado en el Chaco. ¿Estará la justicia a la altura? La cuenta regresiva empezó y cada decisión judicial se siente en la calle, los medios y cada celular chaqueño.