Chaco regresa a la Feria del Libro de Buenos Aires con una destacada propuesta editorial

Después de un año de ausencia, la provincia vuelve al mayor evento literario del país. Presentará diez títulos inéditos y tendrá su Día del Chaco el 29 de abril.
El presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla, anunció oficialmente la participación de la provincia en la 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo en el predio ferial de Palermo. Tras un año sin presencia institucional, el regreso representa un impulso clave para el ámbito editorial y cultural chaqueño.
“Es un evento trascendental para nuestros escritores y editores”, afirmó Zorrilla durante una entrevista en la Casa de las Culturas. “La feria permite intercambiar, conversar y tener un panorama de lo que pasa con la literatura a nivel nacional”.
Chaco llegará a Buenos Aires con diez títulos inéditos publicados por la Editorial Chacocultura, centrados en temáticas de patrimonio, arte y cultura. Entre ellos, se incluyen trabajos realizados en conjunto con la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), y proyectos de investigación desarrollados por docentes de la Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADIC) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Zorrilla, además de presidir el organismo cultural, participa como investigador en dos de los libros que serán presentados, entre ellos uno sobre el Campo del Cielo y otro sobre la arquitectura racionalista de la Casa de Gobierno, con fotografías del artista Mario Merino.
La vuelta de la provincia a la feria requirió una planificación que comenzó en diciembre del año pasado. El proyecto fue presentado el 10 de diciembre ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y aprobado en enero, lo que permitió avanzar con el diseño del stand y la organización de actividades.
Uno de los momentos centrales será el 29 de abril, cuando se celebre el Día del Chaco. La jornada contará con la presencia de artistas, escritores y representantes institucionales, además de la participación del gobernador, quien ofrecerá unas palabras sobre la línea editorial que impulsa la gestión provincial.
“Para mí es un orgullo enorme poder mostrar lo que estamos haciendo a nivel literario. Es una oportunidad para posicionar a nuestros autores y fortalecer nuestra identidad cultural”, concluyó Zorrilla.
El presidente y la vicepresidente del Instituto de Cultura Mario Zorrilla y Daniela Valdez recuerdan que, este viernes a las 19 cierra la inscripción para participar de la 19° edición de la Feria del Libro de Buenos Aires. Por ello, convocan a escritores y editoriales que quieran hacerlo a acercar su propuesta al Departamento de Letras (Cervantes 1640), correo direccionletras@gmail.com, asunto «Libros Feria Internacional de Buenos Aires 2025».