Leandro Zdero inauguró el nuevo Centro de Salud del barrio Sarmiento de Castelli

182605w850h567c.jpg

El gobernador Leandro Zdero inauguró este lunes el nuevo edificio del Centro de Salud del barrio Sarmiento, en Juan José Castelli. La obra, financiada con fondos provinciales, permitirá brindar asistencia a cerca de 12 mil habitantes de la zona y reemplaza a las antiguas instalaciones que se encontraban en malas condiciones.

«Seguiremos reforzando la salud de los ciudadanos, para que tengamos más chaqueños sanos y para que la gente viva en paz, sabiendo que el Estado está presente cuando lo necesite», expresó Zdero durante el acto, acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, el ministro de Salud Sergio Rodríguez y el ministro de Infraestructura Hugo Domínguez.

El nuevo edificio cuenta con hall de acceso semicubierto, oficinas administrativas, farmacia y depósito, vacunatorio, dos enfermerías, consultorios de pediatría, obstetricia, odontología y clínica médica, además de espacios de apoyo y sanitarios. La obra incluyó la demolición del centro existente y la construcción integral de la nueva estructura.

El gobernador también repasó las políticas impulsadas en materia sanitaria, como la incorporación de 60 ambulancias, la compra de medicamentos y equipamiento, la reactivación del avión sanitario y la reorganización de recursos humanos. «El Estado tiene que estar para resolver y atender, y hoy desde la puerta de El Impenetrable podemos decir que revertimos situaciones complejas con determinación y coraje», aseguró.

Por su parte, el ministro Rodríguez destacó la importancia de los trabajadores de la salud: «Las obras funcionan por la gente que está adentro, trabajando todos los días. Este centro era una necesidad y hoy se convierte en una realidad gracias a la decisión firme del gobierno».

En su paso por Castelli, Zdero también habilitó refacciones en la Iglesia Evangélica Unida y participó del emplazamiento de la escultura «Mensajero», de la artista neozelandesa Anna Korver, en el acceso a la ciudad. La obra, con forma de dardo de papel, simboliza la conexión entre pasado y futuro y se suma al patrimonio cultural de la región.