El país de Europa que tiene dos líderes y al que todo el mundo quiere emigrar
A la hora de emigrar, las personas lo hacen principalmente por factores económicos, la búsqueda de oportunidades laborales, salarios más altos y una mejor calidad de vida. Para hacerlo, lo cierto es que hay un país de Europa que, poco a poco, se convierte en una de las principales opciones.
Europa es el continente con más inmigrantes internacionales, mientras que Asia tiene la mayor cantidad de migrantes por ser el continente más poblado.
San Marino, el país de Europa con grandes oportunidades
Las personas quieren emigrar a San Marino por su estilo de vida tranquilo y seguro, que incluye una baja tasa de criminalidad, un sistema de salud sólido y un entorno con altos niveles de educación.
Por otro lado, también es atractivo debido a su economía estable con un sistema fiscal favorable, la calidad de vida comparable a la de países europeos desarrollados y su posición geográfica estratégica.
Para vivir en San Marino, es necesario obtener un permiso de residencia a largo plazo (más de seis meses) presentando documentos como pasaporte válido, certificado de antecedentes penales, seguro médico y prueba de fondos suficientes.
La obtención de este permiso se realiza a través de la Gendarmería de San Marino, solicitando alguna de las opciones disponibles, como la residencia electiva, por estudio, de inversión, atípica o especial.
Un país con dos líderes políticos
San Marino es un país que tiene dos líderes políticos llamados Capitanes Regentes, que son quienes comparten la jefatura de Estado. Son elegidos cada seis meses, y su mandato dura el mismo período.
El objetivo de tener dos líderes es evitar la concentración de poder en una sola persona, ya que se controla mutuamente, un sistema que se inspira en la antigua República Romana. A pesar de esto, el poder ejecutivo reside en el Congreso de Estado, que es el gabinete.
En concreto, el rol de los Capitanes Regentes tienen un rol principalmente ceremonial, representando al país y garantizando el orden constitucional.


