El Obelisco abre su mirador por primera vez en 89 años: precios, horarios y cómo conseguir las entradas

Mirador-Obelisco-1

Por primera vez en sus 89 años de historia, el Obelisco de Buenos Aires abrirá de manera regular su mirador al público. A partir del primero de noviembre, residentes y turistas podrán acceder a una vista panorámica de 360° de la Ciudad, en una experiencia que promete convertirse en una de las grandes atracciones porteñas.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de la Ciudad, busca revalorizar uno de los símbolos más reconocidos de la identidad porteña. Cada año, el monumento recibe más de 9 millones de visitantes nacionales e internacionales, y ahora suma una propuesta que integra tecnología, historia y vistas privilegiadas, consolidando al Obelisco como uno de los íconos urbanos más destacados del mundo.

El recorrido hacia el mirador fue cuidadosamente diseñado para preservar la estructura original del monumento. Comienza con ocho escalones que conducen al nuevo ascensor interno, con capacidad para cuatro personas. Uno de sus laterales es vidriado, lo que permite observar el interior del Obelisco durante el ascenso, que dura alrededor de un minuto hasta el nivel 55.

Desde allí, una escalera caracol de 35 peldaños lleva a los visitantes hasta la cúspide, donde cuatro pequeñas ventanas ofrecen una vista panorámica hacia los puntos cardinales. El tiempo total del recorrido es de unos 20 minutos.

La experiencia se complementa con una narración audiovisual que repasa la historia y el valor cultural del monumento, inaugurado el 23 de mayo de 1936, en conmemoración del cuarto centenario de la primera fundación de Buenos Aires.

Hasta ahora, el acceso al mirador solo era posible para personal técnico o invitados especiales que se animaban a subir los 206 escalones de una angosta escalera marinera, una travesía reservada a pocos por razones de seguridad.

Por motivos técnicos, el mirador no será accesible para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. Sin embargo, las autoridades anunciaron que próximamente se incorporará una experiencia de realidad virtual que permitirá disfrutar de una visita inmersiva y conocer los secretos del Obelisco desde el nivel del suelo.

ENTRADAS, HORARIOS Y MÁS

El Mirador Obelisco funcionará todos los días de 9 a 17 horas , y las entradas podrán adquirirse próximamente en la web miradorobelisco.com.ar o de manera presencial en los stands ubicados en la intersección de Diagonal Norte y Avenida 9 de Julio.

El precio de acceso será de $18.000 para residentes argentinos (con acreditación de documento) y de $36.000 para no residentes.Los jubilados y niños de entre 4 y 11 años tendrán un 50% de descuento, mientras que los menores de 4 años ingresarán sin cargo.

En casos excepcionales, como condiciones climáticas adversas o cortes que impidan el acceso, las entradas podrán reprogramarse o se reembolsará el importe abonado.

Durante una experiencia piloto realizada entre el 1 y el 4 de mayo, más de 500 personas pudieron subir al mirador y disfrutar de una vista sin precedentes. Desde allí, se distinguen los carteles luminosos de la Avenida Corrientes, el Palacio de Tribunales, las copas de los árboles de Diagonal Norte y el icónico chalet del mueblero español Rafael Díaz, construido en la terraza de su edificio para recordar los chalets marplatenses.

También se aprecian los teatros, las cúpulas históricas del centro porteño y la figura de Eva Perón en el edificio del ex Ministerio de Obras Públicas, junto con postales más cotidianas, como la ropa colgada en las terrazas vecinas: una mirada íntima y panorámica a la vez, sobre el corazón de Buenos Aires.

Con esta apertura, el Obelisco se reinventa y suma un nuevo capítulo a su historia, invitando a los porteños y turistas a redescubrir la ciudad desde su punto más simbólico.