El intendente de Napenay acompañó la firma del Acuerdo para el Desarrollo con el Gobierno Provincial

balbuenanuevo3

El intendente de la localidad de Napenay Gustavo Balbuena estuvo presente en el acto donde el Gobernador de la Provincia Jorge Capitanich firmaron un convenio marco para desarrollar entre los municipios y la provincia en los próximos 4 años
Se trata de un pacto federal municipal para los próximos cuatro años que incluye la ejecución de 10.000 cuadras de pavimento, 30.000 luminarias LED, 20.000 nuevas viviendas, un plan de urbanización de barrios populares, un plan de fortalecimiento de la recaudación local y cursos de capacitación para facilitar la inserción laboral.
Algunos de los puntos destacados del compromiso para los 70 municipios son: urbanizar 649 barrios populares, generar servicios para 750 parajes rurales, lograr 20.000 viviendas, 10.000 cuadras de pavimento urbano, entre 2.400 y 3.500 kilómetros de veredas, 30.000 luminarias LED, 20.000 cuadras de ripio y 250 espacios verdes recuperados con plazas y plazoletas públicas.
Con el cumplimiento, hasta ahora, del 92% de los acuerdos plasmados en el acuerdo “Chaco crece”, la actual gestión de gobierno se encuentra ejecutando un ambicioso plan de obras en los 70 municipios de la provincia, sin distinción ni favoritismos. Esto es posible gracias a la decisión política del gobernador Jorge Capitanich junto a la disposición de equipos técnicos preparados y la estabilidad económica de las cuentas provinciales.
Hacia su próxima gestión, el gobernador y candidato a la reelección por el Frente Chaqueño propone la entrega de 50.000 títulos de propiedad urbana, 20.000 viviendas y la generación de 200.000 empleos privados formales en 20 cadenas de valor de la economía productiva.
El gobernador de la provincia hizo un llamado a los intendentes a que “nos ayuden a poner terrenos dentro del fideicomiso inmobiliario tanto para el sector público como para el sector privado, con el objeto de que logremos estructuras de financiamiento para inducir a que un policía, un docente, un médico, un enfermero, un trabajador público pueda tener el derecho a la vivienda digna y localizar las mismas en cada uno de los lugares en donde vive”.