Zdero analiza en que obras nacionales participará Chaco en la administración; peajes de ruta 16, Hidrovía Paraná Paraguay, Yacyretá, Belgrano Cargas figuran en la agenda

leandro caputo

Visitas: 7

Leandro Zdero, firmó con el ministro Luis Caputo el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

Un equipo interdisciplinario del Gobernador Leandro Zdero, analiza, distintas alternativas — tras el acuerdo con Nación- para determinar “que obras del Gobierno Nacional acepta administrar”. No se descarta que en la agenda de trabajo están -desde – participación en la Hidrovía Paraná Paraguay, Yacyretá, los peajes del puente General Belgrano y Makallé en la ruta 16, incluidas en una larga lista de propiedades nacionales.

Leandro Zdero, firmó con el ministro Luis Caputo el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.  Algunos sectores vincularon este acuerdo como un “borrón y cuenta nueva” a cambio de tierras, empresas, rutas y otros bienes; generado a partir de la no inclusión de partidas específicas para provincias en el Presupuesto Nacional 2025.

La carta de intención de adhesión voluntaria al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, se interpreta que, pone en marcha una mesa de diálogo para que la Nación cancele las deudas que tiene con cada distrito a cambio de entrega de tierras, empresas, rutas y otros bienes.

Algunos de los temas analizados en Chaco, figura el Belgrano Cargas, después que Nación anticipara que estaba sujeto a privatización, por lo que podría ser administrado por una alianza de provincias a cambio de deudas de la Nación.

Chaco forma parte del Norte Grande y, de la recientemente formada, Región Litoral que integran las provincias ubicadas a las márgenes de los ríos Paraná y Paraguay.

Las provincias vienen reclamando deudas de retenciones del impuesto a los combustibles líquidos que Nación realiza pero no transfiere, partidas para obras públicas -por convenios que se firmaron e incumplieron-, el pago del Fondo Compensador del Consenso Fiscal y de los fondos Fiduciario para el Desarrollo Provincial, de Infraestructura Regional y del Fondo Nacional de Incentivo Docente, entre otros.

Se suma que, desde enero, la Nación cortó los envíos de fondos a las 13 provincias que tienen cajas previsionales no transferidas; como es el caso de Chaco con el Insssep.