Coronel Du Graty refuerza la educación y prevención con una charla de seguridad vial

En el marco de un programa integral de educación y prevención en seguridad vial, la Municipalidad de Coronel Du Graty llevó adelante una charla y capacitación destinada a concientizar a la comunidad sobre la importancia de respetar las normas de tránsito para reducir accidentes y fortalecer el orden en la ciudad.
La actividad contó con la presencia del intendente Oscar Dalmasso, el juez de Faltas Juan Carlos Vallejos, y parte del Gabinete Municipal, quienes acompañaron al jefe de la Comisaría local, Víctor Domínguez, y al personal de la Policía Caminera del Chaco, responsables de brindar la capacitación.
Un trabajo conjunto para una ciudad más segura
La charla se enmarca en los trabajos coordinados entre el Municipio y el Juzgado de Faltas, con el objetivo de evitar siniestros viales y consolidar un entorno urbano más seguro y ordenado.
Durante la capacitación, se abordaron temas clave de seguridad vial, como el uso obligatorio del casco y cinturón de seguridad, la importancia de respetar las velocidades máximas, la señalización adecuada y la responsabilidad de los conductores y peatones.
“Queremos que la educación vial sea una política de Estado local, que permita salvar vidas y fomentar una cultura de respeto en el tránsito”, expresó el intendente Dalmasso.
Conciencia ciudadana y prevención
Los agentes de la Policía Caminera hicieron hincapié en la necesidad de la participación activa de los vecinos, subrayando que la prevención comienza con acciones individuales responsables, tanto en la conducción de vehículos como en el comportamiento de los peatones.
El juez de Faltas, Juan Carlos Vallejos, destacó que este tipo de actividades permite acercar la normativa de tránsito a la población y brindar herramientas educativas para mejorar la convivencia en la vía pública.
Compromiso municipal
La Municipalidad de Coronel Du Graty reafirmó su compromiso de continuar con este tipo de capacitaciones, entendiendo que la seguridad vial es una responsabilidad compartida entre el Estado y la ciudadanía.
Con este encuentro, el municipio da un paso más hacia la construcción de una ciudad más segura, donde el respeto a las normas de tránsito y la prevención de accidentes sean pilares de la vida cotidiana.