Germán Perelli: “SECHEEP está recuperando credibilidad y orden financiero gracias al trabajo en equipo”
El integrante del Directorio de SECHEEP destacó la gestión del gobernador Leandro Zdero y aseguró que la empresa estatal avanza en una etapa de saneamiento y modernización. Habló de la deuda heredada, la nueva relación con CAMMESA y los desafíos del sistema energético chaqueño.
En diálogo con medios radiales, Germán Perelli, miembro del Directorio de SECHEEP, repasó los principales ejes de la gestión que encabeza el gobernador Leandro Zdero, y subrayó los avances alcanzados en materia de administración, eficiencia y servicio.
“Recibimos una empresa con muchos problemas estructurales, tanto financieros como operativos. Sin embargo, en estos meses logramos poner en marcha un proceso de ordenamiento integral, que ya muestra resultados concretos”, aseguró Perelli.
El funcionario destacó que la deuda con CAMMESA —que durante años fue uno de los temas más críticos— comenzó a regularizarse gracias a una política de pago sostenida y a la recuperación de la recaudación interna. “Hoy la empresa vuelve a tener diálogo con los organismos nacionales y credibilidad ante los proveedores. Eso es clave para poder planificar inversiones”, sostuvo.
Un cambio de enfoque en la gestión energética
Perelli remarcó que el desafío no se limita a los números, sino también a la mejora del servicio y la infraestructura:
“Estamos priorizando obras estratégicas, mantenimiento preventivo y nuevas tecnologías. El objetivo es que el vecino empiece a notar un cambio real en la calidad del suministro.”
Asimismo, señaló que la conducción de SECHEEP busca consolidar una gestión técnica y transparente, en la que “los recursos vuelvan a transformarse en obras y soluciones para la gente”.
“Hay un compromiso político muy fuerte del gobernador Zdero con el desarrollo energético del Chaco. Sabemos que sin energía no hay producción ni crecimiento, por eso cada decisión que tomamos apunta a garantizar previsibilidad”, agregó.
Mirada a futuro
Consultado sobre los próximos pasos, Perelli adelantó que el directorio trabaja en un plan de inversiones para 2026 que incluye ampliaciones de redes, modernización de equipos y mejoras en el sistema de atención al usuario.
“Lo importante es que hoy SECHEEP volvió a funcionar con planificación, control y trabajo coordinado. Recuperamos la confianza del personal y de la ciudadanía, y eso es fundamental para seguir adelante”, finalizó.

