Diego Lavia: “En Puerto Eva Perón vivimos el día a día, pero con un municipio ordenado y compromiso social”
El intendente de Puerto Eva Perón, Diego Alejandro Lavia, aseguró que su municipio “mantiene los sueldos al día” pese al difícil contexto económico nacional y provincial. En diálogo con medios locales, el jefe comunal destacó el esfuerzo de su administración para sostener el empleo, el orden financiero y la asistencia social, en una localidad donde “el municipio es prácticamente la única fuente laboral”.
“No podemos proyectar obras, vivimos al día, esperando la coparticipación, pero priorizamos los sueldos del personal y el funcionamiento básico del municipio”, expresó Lavia. “Tenemos un municipio ordenado y estamos casi seguros de poder pagar en diciembre los sueldos y el aguinaldo”, agregó.
Un municipio que sostiene empleo y servicios
Puerto Eva Perón, de tercera categoría, cuenta con 60 empleados de planta y alrededor de 200 beneficiarios del programa de ayuda municipal, destinado especialmente a jóvenes. “No echamos a nadie, al contrario, tomamos más personal porque en un pueblo chico no hay otra mano de obra que no sea el municipio”, explicó el intendente.
El programa de ayuda otorga a los trabajadores una jornada de 4 horas con remuneración diaria de 5.000 pesos, lo que equivale a entre 100.000 y 120.000 pesos mensuales, dependiendo de la asistencia. Los empleados de planta, en tanto, perciben sueldos que van desde los 350.000 a los 800.000 pesos según la categoría.
Turismo, limpieza y seguridad: los pilares del desarrollo local
A pesar de las limitaciones presupuestarias, Lavia impulsa el turismo como eje de crecimiento. “Tenemos tres campings a la vera del río Bermejo, con agua potable, energía eléctrica, parrillas y baños. Es un lugar tranquilo, seguro y limpio”, remarcó.
Puerto Eva Perón cuenta con 65 cámaras de videovigilancia, servicios municipales de agua potable y cloacas, y una política ambiental que prioriza el mantenimiento diario de calles y espacios públicos.
Durante el verano, la comuna ofrece un parque acuático gratuito, que se suma a la gastronomía local y la pesca deportiva como principales atractivos. “Queremos que el turismo también sea una fuente de ingresos para nuestros vecinos”, sostuvo el jefe comunal.
Trabajo social y presencia permanente
El municipio también sostiene una fuerte presencia social. “Tenemos un colectivo que lleva gratis a los vecinos a Resistencia todos los jueves, para hacer trámites o atenderse en el hospital. También ayudamos a quienes no pueden pagar el agua o los medicamentos”, destacó Lavia.
En el plano deportivo, el intendente celebró la reciente visita del reconocido preparador físico Fernando Signorini, exentrenador de figuras como Maradona y Messi, quien brindó una charla para jóvenes en el club municipal. “Fue una experiencia única, muy motivadora para los chicos”, dijo.
Expectativas y reclamos al gobierno provincial
Consultado sobre su relación con el gobernador Leandro Zdero, Lavia comentó que mantuvo reuniones iniciales pero aún sin resultados concretos: “Nos reunimos con varios ministros y secretarios, pero no logramos avanzar en obras. Ojalá podamos hacerlo, porque el beneficio es para el pueblo”.
A modo de balance, el intendente resumió:
“Costó mucho, pero terminamos el año con las cuentas ordenadas, los servicios funcionando y la esperanza intacta. Es difícil, pero se puede”.
