Alfredo Caballero: “En tiempos difíciles, el trabajo en equipo y la sensibilidad social son nuestras mayores herramientas”
El intendente de La Escondida, Alfredo Caballero, realizó un balance sobre el presente de su localidad tras el fuerte temporal que azotó al pueblo hace algunos días, provocando destrozos materiales y dejando a varias familias damnificadas.
“Fue una tormenta muy fuerte, con vientos que causaron muchos daños. Tuvimos casi diez familias con techos volados, árboles caídos, cables cortados y calles anegadas. Venimos trabajando con todo el equipo municipal para asistir a los vecinos. Gracias a Dios, no hubo pérdidas humanas, pero los daños materiales fueron importantes”, explicó Caballero.
El jefe comunal señaló que la recuperación avanza gracias al esfuerzo municipal, aunque aún restan tareas vinculadas al restablecimiento eléctrico:
“Estamos esperando que SECHEEP pueda asistir a la zona, porque no solo La Escondida fue afectada, sino también otras localidades. Mientras tanto, seguimos acompañando a las familias con los recursos que tenemos”.
Asistencia con fondos municipales y sin apoyo provincial
Caballero detalló que las ayudas a las familias afectadas se realizaron con fondos propios del municipio, ante la falta de una articulación directa con el gobierno provincial.
“Trabajamos de manera conjunta con los vecinos. En algunos casos ellos aportaban la mano de obra y nosotros los materiales, y en otros fue al revés. Siempre buscamos que nadie quede sin ayuda. Lamentablemente, no hemos recibido asistencia formal de la provincia”, aseguró.
A pesar de las dificultades, el intendente remarcó que el municipio mantiene sus cuentas en orden.
“Estamos al día con el personal permanente y contratado. Solo resta completar el pago de los trabajadores transitorios. Además, otorgamos una bonificación especial de 45 mil pesos mensuales y un incremento acumulado del 40% este año. En tiempos de crisis, cuidar al recurso humano es clave para sostener la gestión”, expresó.
Una economía local golpeada y una mirada crítica a la política nacional
El intendente reconoció que el contexto económico golpea fuerte a las familias de La Escondida.
“Hay muchos vecinos que hoy no pueden pagar la luz. Las facturas superan los 150 mil pesos y, aunque SECHEEP ofrece planes de pago, la realidad es que la gente no tiene ingresos suficientes. No se trata de falta de voluntad, sino de una situación económica que no da respiro”, explicó.
Caballero también lamentó la paralización de una obra clave —un frigorífico que generaba empleo local— debido a un conflicto judicial, y adelantó gestiones para reactivarla.
Consultado sobre su relación con el gobierno provincial, el intendente sostuvo que mantiene el diálogo abierto:
“Las peleas políticas no pueden perjudicar a la gente. A veces las mezquindades partidarias terminan dejando a las comunidades sin soluciones. Por eso siempre busco el consenso y el trabajo conjunto.”
Una mirada humanista desde la gestión pública
Contador público y formado como coach ontológico, Caballero aseguró que esa preparación le permite “trabajar con otra sensibilidad”.
“Más allá de los números, es fundamental escuchar, contener y estar cerca de la gente. La gestión pública no puede perder el costado humano, sobre todo en tiempos donde el ajuste nacional golpea a los que menos tienen”, reflexionó.
La Escondida, una “Ciudad Jardín” que busca renacer
En otro tramo de la entrevista, Caballero habló del proyecto turístico con el que busca recuperar la identidad histórica de La Escondida como “Ciudad Jardín”.
“Estamos trabajando para potenciar el turismo rural y natural. Queremos recuperar los espacios verdes, crear camping, senderos y corredores biológicos, además de impulsar alojamientos familiares. Es una apuesta a futuro, pero creemos que el turismo puede dinamizar nuestra economía local”, detalló.
El municipio, que ya logró certificar programas nacionales de turismo, avanza con nuevos proyectos y gestiones para atraer inversiones y fortalecer la economía circular de la comunidad.
Finalmente, el intendente destacó la importancia de la fe y la vida comunitaria, recordando la reciente celebración patronal de San Carlos Borromeo, que convocó a una gran participación vecinal.
“En estos tiempos difíciles, la fe también es un motor para salir adelante”, concluyó.

